Home/Programas/Inmunización

¿Qué son las vacunas?

Suspensión de microorganismos de virus vivos, inactivos o muertos, fracciones de estos o partículas proteicas, que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la enfermedad contra la que está dirigida.

¿Por qué son importantes?

Porque actúan como medicamentos biológicos eficaces y muy seguros que ayudan a evitar diferentes infecciones y enfermedades.
Al ser suministradas provocan la generación de defensas - o anticuerpos-, que protegen ante futuros contactos con agentes infecciosos.

¿A quién van dirigidas?

  • Recién nacidos.

  • Niños menores de 6 años.
  • Niñas de 9 a 17 años.
  • Mujeres de 10 a 49 años.
  • Gestantes.
  • Mayores de 60 años.
enfermera-grafico
curva-decorativa-blanca-superior

Esquema de vacunación en Colombia

0 Al nacer

BCG-Hepatitis B.

2-4

Difteria, B. pertusis, tétano (DPT), Haemofilus Influenza tipo b (hib), Hepatiris B, Vacuna de polio VIP o VOP, Rotavirus, Neumococo.

6 meses

Difteria, B. pertusis, tétano (DPT), Haemofilus Influenza tipo b (hib), Hepatiris B, Vacuna de polio VIP o VOP, Influenza estacional.

7 meses

Influenza estacional.

1 año

Sarampión-Rubeola-Paperas (triple viral), Varicela, Neumococo, Hepatiris A, Influenza estacional.

1 año y medio

Difteria, B Pertusis, Tetano (DPT), Vacuna de Polio VIP o VOP, Fiebre amarilla.

5 años

Difteria, B Pertusis, Tetano (DPT), Vacuna de Polio VIP o VOP, Varicela, Sarampión - Rubeola - paperas (triple viral).

Niños apartir de

9 a 17 años

VPH

Mujeres gestantes

Semana 14

Influenza Estacional.

Semana 26:
Tétanos, difteria reducida, B Pertussis acelular (TdaP).

Mujeres en edad fértil

10 a 49 años

Toxoide tetánico y
diftérico (Td).

Adultos mayores de

60 años

Influenza estacional.

¡Todas las vacunas del esquema son gratis!

Consulta los contactos de las IPS y los prestadores PYM

Medidas preventivas

01

Lava frecuentemente tus manos, mínimo una vez cada dos horas.

02

Usa el tapabocas de forma permanente en el exterior y, en casa, si presentas gripa o tos.

03

Mantén una distancia física de por lo menos 2 metros con otras personas en espacio público, medios de transporte y filas de espera.

04

Evita el contacto de tus manos con tu rostro, especialmente con el área de los ojos, nariz y boca.

Además, ten presente las restricciones de movilidad implementadas por las autoridades locales al programar tu cita, así evitas sanciones.